Detección en el niño
La detección de disturbios visuales iniciado en los primeros meses de vida puede ayudar a resaltar las anomalías en su mayoría reversibles con tratamiento precoz.
El objetivo principal de esta revisión es identificar las situaciones en riesgo de ambliopía y por lo tanto aumentar el éxito de la reeducación, mucho más eficaz si el tratamiento se lleva a cabo rápidamente.
Una serie de pruebas deben ser realizadas por el profesional de la salud.
Fuente : Ministère des Affaires Sociales et de la Santé, Dépistage des troubles visuels chez l'enfant, Guide pratique, Juin 2009 | |
Edad | Examen |
1as semanas |
|
4 mes |
|
9 a 15 mes |
|
Después de 2 años 1/2 |
|
Hacia 5 años |
|
Hacia 5-6 años |
|
Encontrará las explicaciones de los diversos exámenes realizados en la página ¿ Que es la detección ?
Enfermedades oculares del niño
Ciertas patologías visuales o trastornos de la visión se manifiestan desde la infancia:
- El ojo del niño no se desarrolla lo suficiente, es la Ambliopía.
- El Estrabismo se inicia en la mayoría de los casos antes de los 2 años.
- La Catarata puede estar presente al nacer debido a una enfermedad genética o infección.
- La Conjuntivitis Infecciosa es común en los bebés.
- La Retinoblastoma alcanza a los recién nacidos y los niños.
La detección en los adultos
El control médico regular del adulto al oftalmólogo permite la detección precoz de una potencial patología ocular.
Algunas enfermedades de los ojos quedan asintomáticas durante muchos años, y cuando el paciente percibe ciertos síntomas, esto significa que la enfermedad ya está en un estado avanzado.
Con la edad, ciertas enfermedades oculares son más propensas a aparecer, por lo que el examen frecuente permite de realizar un tratamiento precoz y así reducir el riesgo de daños irreversibles.
No existe ninguna recomendación universal en lo que se refiere a la frecuencia de los exámenes visuales, el intervalo depende de una persona a otra, según el contexto. La frecuencia de detección de trastornos de la visión debe ser discutida con el oftalmólogo, para adaptarse a cada caso.
Sin embargo, es aconsejable consultar a su médico cada año para llevar a cabo un examen visual.
Patologías visuales del adulto
Con la edad y el envejecimiento, ciertas patologías visuales son más susceptibles de aparecer:
- La Presbicia es una pérdida fisiológica de la capacidad de acomodación de la lente, aparece a partir de los 45 años.
- El riesgo de Desprendimiento de Retina aumenta a partir de los 40 años, ya que la retina se reduce con la edad.
- La Degeneración Macular afecta a personas de mas de 50 años, y se traduce con una pérdida progresiva de la visión conduciendo a la pérdida de la visión central.
- La Catarata se desarrolla regularmente en las personas de mas de 60 años.
- La frecuencia de aparición del Glaucoma aumenta a partir de los 40 años.